Hicimos una selección de científicos, cocineros y divulgadores de distintos países. Todos con una visión sensata y clara sobre las formas más convenientes de alimentar a nuestros hijos. Te invitamos a darles una ojeada a sus perfiles. ¡Y a seguirlos!

Esta cuenta, una de las más influyentes en crear conciencia contra el alto consumo de azúcar, parte de una premisa muy simple: presentar visualmente (en forma de terrones) la cantidad de azúcar que ocultan los alimentos.

Narda es una madre y chef que cocina en familia. Por eso entiende y transmite la importancia de darles a nuestros hijos comida de verdad, hecha en casa, y con sentido común. ¡Ah! Y sus recetas son buenísimas.

Es autor de varios libros sobre nutrición y activista entusiasta a favor de la adecuada alimentación infantil, la lactancia materna y la prevención de enfermedades a través de la alimentación.

Siempre es un gusto leer, o escuchar, a Fernanda explicando con términos sencillos y cotidianos las mejores maneras de alimentarnos y, sobre todo, de relacionarnos con la comida. Sin satanismos, sin complejos y sin fórmulas mágicas.

Autora de libros sobre dieta vegana/vegetariana con lenguaje claro y al grano, por si te interesa acercarte más a ese tipo de alimentación. Si el vegetarianismo/veganismo no es lo tuyo, de cualquier manera a todos nos vendría bien comer un poco más de verduras y menos carne.