Las ensaladas APN tienen que cumplir dos requisitos: uno es que tengan ingredientes que les gusten, el otro es que ellos participen en la preparación. Por eso, con tomates cherry, zanahorias, papas, cous-cous, mayonesa y otras cositas, lograrás el “milagro” de que tus hijos coman ensalada. Abajo del video, los ingredientes y las instrucciones.
Ensalada de “la granja”
– Una bolsa de lechugas variadas
– 200 grs de tomates cherry
– 1 lata pequeña de maíz
– 1/2 pepino cortado en trocitos
– Sal, aceite y vinagre
Se colocan los ingredientes en un bol, se mezclan y se aderezan.
Ensalada rallada
– 1/4 de repollo (col)
– 2 zanahorias
– 1 yogurt
– 2 cucharadas de vinagre
– 2 cucharadas de mayonesa casera (receta al final)
– 1 cucharada de azúcar
– sal
Se colocan todos los ingredientes en un bol y se mezclan. Esta ensalada es exquisita si se prepara unas 24 horas antes de servirla. Eso sí, hay que conservarla en la nevera.
Ensalada de cous-cous con verduras asadas
– 1/2 berenjena
– 1/4 de pimentón (pimiento) rojo
– 1 tomate
– 1/2 vaso de cous-cous seco
– el jugo de 1 limón
– Sal, aceite de oliva
Se cortan el pimentón y la berenjena en cubos y se asan a la plancha o en una sartén muy caliente. Mientras tanto, se corta el tomate en cubos. Una vez que tengan color dorado, se retiran el pimentón y la berenjena del fuego y se dejan enfriar. Se colocan todos los ingredientes en un bol y se mezclan bien. Se deja reposar durante 30 min – 1 hora removiendo ocasionalmente para que el cous-cous se hidrate. El cous-cous también se puede cocinar siguiendo las instrucciones del empaque, pero de la forma que sugerimos aquí absorbe todos los jugos de las verduras y tiene muchísimo sabor.
Ensalada de “luna”
– 3 papas medianas
– 1/2 cebolla picada en cubitos pequeñitos
– 3 cucharadas de mayonesa casera (receta al final)
– 1 cucharadita de mostaza
– Sal
Es nuestra versión familiar del Kartoffelsalat alemán. Las papas se cocinan al vapor, hervidas, al horno o en microondas. Lo importantes es que estén cocidas pero firmes y que conserven la piel. Se colocan todos los ingredientes en un bol y se mezclan. Si se guarda unas dos horas en la nevera, sabe mucho mejor.
Mayonesa casera
– 1 huevo
– el jugo de medio limón
– 1/2 vaso de aceite (tal vez más o tal vez menos)
– sal
Se colocan el huevo, el limón y la sal en el vaso de una batidora manual o en la licuadora. Se baten rápidamente para evitar que el ácido del limón “cocine” el huevo. A velocidad media se agrega lentamente un chorrito de aceite hasta que la mayonesa tenga la consistencia adecuada. Se conserva en la nevera en un recipiente cerrado.
APN me gusta el concepto tomo nota, con permiso me quedo por la cocina
Raquel de TratadeCocinaR
¡Bienvenida, Raquel! Lo bueno de esta cocina es que es virtual y cabe muchísima gente, así que cuando quieras.
[…] Salsas caseras: la mayonesa se puede hacer en casa, si no tienes una receta a mano, aquí hay una al final del post. La salsa de tomate se puede reemplazar por un buen sofrito de tomate hecho en […]